Certificado de Origen Brasil
Certificado de Origen Brasil
Desmitificar el certificado de origen de Brasil: un aliado para los importadores y su producto final.
¿Qué es el Certificado de Origen Brasil?
En términos simples, el Certificado de Origen Brasil es un documento que certifica el origen nacional de una mercancía exportada. Garantiza que un producto fue fabricado, producido o transformado en Brasil, de acuerdo con las reglas de origen establecidas en acuerdos comerciales internacionales.
¿Por qué es tan importante para su negocio de importación?
Para quienes importan, el Certificado de Origen Brasil es la clave para acceder a tratamientos arancelarios preferenciales. Esto significa que sus productos pueden beneficiarse de:
- Reducción o exención de impuestos de importación: Muchos países de América Latina tienen acuerdos de libre comercio con Brasil (como los del MERCOSUR, ALADI, entre otros). El Certificado de Origen le permite pagar menos o incluso ningún impuesto al ingresar el producto en su país, lo que resulta en un ahorro directo y sustancial en los costos de adquisición.
- Mayor competitividad en el mercado: Al reducir sus costos de importación, usted obtiene margen para ofrecer sus productos a precios más competitivos en el mercado local, o aumentar su propio margen de ganancia. Esto es crucial en mercados dinámicos como los de nutracéuticos, alimentos, veterinaria y agronegocios.
- Agilidad en el despacho aduanero: Con el certificado en mano, el proceso de liberación de su mercancía en la aduana tiende a ser más rápido y eficiente, evitando retrasos y costos adicionales de almacenamiento.
- Transparencia y credibilidad: El documento ofrece una capa adicional de transparencia sobre la procedencia de su producto, reforzando la confianza entre comprador y vendedor.
¿Cómo agrega valor el Certificado de Origen a su producto final?
Para el consumidor o su cliente B2B, el origen del producto importa. Y el Certificado de Origen Brasil puede agregar valor de diversas maneras:
• Sello de calidad y confianza: El “Hecho en Brasil” suele asociarse con calidad, innovación y, en muchos casos, con estrictos estándares de producción, especialmente en sectores como el alimentario y nutracéutico.
• Respuesta a la demanda de productos locales/regionales: En muchos países de América Latina, hay una creciente preferencia por productos de origen regional. El certificado valida esta expectativa.
• Diferenciación en el mercado: En un entorno competitivo, la procedencia clara y certificada de un producto puede ser un diferencial en marketing y ventas, especialmente si su empresa busca un posicionamiento premium o sostenible.
• Alineación con acuerdos comerciales y sostenibilidad: En algunos casos, el origen brasileño puede ser un punto positivo en términos de cadenas de suministro más cortas (dentro de América Latina) y políticas de comercio justo.